ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO GRADO SEPTIMO.
ACTIVIDAD 1
Ingresar al marco teórico del tema, haciendo clic en el siguiente link, leerlo completamente y responder el cuestionario en el cuaderno de Informática:
Diferencie el hardware del software.
¿Cuales son las 5 funciones de los componentes del hardware?
¿Que son los periféricos del computador?
¿Cuales son los cuatro tipos de periféricos?
¿Que son los periféricos de entrada? Diga 5 ejemplos.
¿Que son los periféricos de salida? Diga 5 ejemplos.
¿Que son los periféricos mixtos? Diga 3 ejemplos.
¿Que son los periféricos de almacenamiento? Diga 3 ejemplos.
ACTIVIDAD 2
Ver el siguiente video y dibujar en el cuaderno con su respectivo nombre cada dispositivo mostrado e identificando si es de entrada, salida o de almacenamiento:
RESUELVE LA SOPA DE LETRAS
ACTIVIDAD 3
Descargar en PAINT y guardar los archivos en su carpeta personal, luego desarrollar cada sopa de letras sobre dispositivos de entrada, salida y mixtos del computador.
ACTIVIDAD 4
Con cada uno de los siguientes dispositivos periféricos, investigar que forma tiene (dibujándolo en el cuaderno de Informática), escribir para que sirve (abajo de cada dibujo), y escribir si es dispositivo de entrada, salida, mixto o de almacenamiento.
Lector de bandas magnéticas | Joystick | Video Beam | Lector de tarjetas "Chip" |
Unidad de Blu Ray | Digitalizador de firmas | Plotter | Lector de códigos de barras |
Pantalla touch | Lector óptico de huellas | Lápiz óptico | Tarjeta de red inalambrica |
ACTIVIDADES EMPRENDIMIENTO,dar clic en taller 2
ACTIVIDAD 1
Definir el concepto de procesador de texto mediante la lectura del siguiente documento y la realización del taller correspondiente.
Estudia el siguiente documento y realiza la actividad propuesta
ACTIVIDAD DE AFIANZAMIENTO
1.
Escribe una definición de Microsoft Word.
2.
Escribe las tres características principales de
Microsoft Word
3.
Escribe las cinco características de Word 2007
ACTIVIDAD 3
Descargar el siguiente documento y abrirlo con microsoft Word para desarrollar posteriormente la actividad de repaso número uno.
ACTIVIDAD DE REPASO MICROSOFT WORD
ACTIVIDAD 4
Transcribir al cuaderno el siguiente diagrama y hacer un análisis escrito de su contenido. Luego realizar el mismo diagrama usando Paint.
TERCER PERIODO MES DE JULIO
ALGUNOS ICONOS DE ARCHIVOS MUY USADOS EN WINDOWS
TALLER
¿Dónde se ubican los archivos?
¿Que es un archivo? Dibuja el ícono.
¿Cómo se organizan los archivos?
¿Qué es una carpeta? Dibuja el ícono.
¿Cómo se visualizan los archivos y carpetas?
Dibuja la tabla, de ALGUNOS ICONOS DE ARCHIVOS MUY USADOS EN WINDOWS.
Dibuja el árbol de carpetas,”Cómo se organizan los archivos”
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA
¿POR QUÉ QUIERO SER PUNTUAL? | |
LISTA DE VENTAJAS | DESVENTAJAS |
ACTIVIDAD
1. Dibuja la ventana principal de Word 2007
2. Escribe los nombre de la ventana principal de Word 2007
3. realiza en el cuaderno la siguiente tabla y complétala según el nombre y la descripción
ACTIVIDAD 1
Seguir el procedimiento indicado por el profesor para la creación de carpetas y representado en el siguiente diagrama:
(dibujar este diagrama en el cuaderno)
PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN DE CARPETAS
ACTIVIDAD 2
Siguiendo el procedimiento para crear nuevas carpetas realizar la siguiente actividad:
En la unidad "DATOS" o en la carpeta "DOCUMENTOS" crear una carpeta personal identificada con su nombre y grado.
En su carpeta personal crear diez carpetas nombradas con los números del uno al diez, así: la primer carpeta debe llamarse "UNO", la segunda carpeta: "DOS", etc.
En la carpeta "UNO" crear dos carpetas una de ellas llamada "COLOMBIA" y la otra llamada "EL MUNDO".
En la carpeta "COLOMBIA" crear cinco carpetas con los nombres de éstos cinco departamentos de Colombia: CALDAS, VALLE, ANTIOQUIA, NARIÑO, QUINDIO.
En la carpeta "CALDAS" crear las siguientes cinco carpetas: MANIZALES, VILLAMARIA, NEIRA, SALAMINA y LA DORADA.
En la carpeta "MANIZALES", crear cinco carpetas con los nombres de los siguientes barrios de la ciudad: LA SULTANA, VILLA CARMENZA, LA ENEA, EL NEVADO, SAN JOAQUIN.
En la carpeta "EL MUNDO", crear cinco carpetas nombradas con los siguientes Paises: CHINA, RUSIA, ITALIA, CANADA y BRASIL.
En la carpeta "DIEZ", crear dos carpetas con los siguientes nombres: FUTBOL COLOMBIA y FUTBOL MUNDO.
En la carpeta " FUTBOL COLOMBIA", crear cinco carpetas con los siguientes equipos de futbol Colombiano: Once Caldas, Nacional, Millonarios, Junior y Santafé.
En la carpeta "FUTBOL MUNDO", crear cinco carpetas llamadas así: Milan, Boca juniors, Barcelona, Manchester, Real Madrid.
ACTIVIDAD
1. Elabore
un cuadro, donde coloque, uno debajo del otro, los siguientes productos y al
frente escriba si son
renovables
o No renovables: Peces, Caucho, Petróleo, Café, Esmeraldas, Banano, Madera,
Agua, Flores, Hierro,
Tiempo.
2. ¿Qué
diferencia hay entre rentabilidad económica y rentabilidad social?
3. ¿Qué
ventajas puede generar que una empresa privada tenga dentro de sus fines
adelantar un programa de responsabilidad social?
4. Si
de usted dependiera, ¿Qué tipo de programas sociales desarrollaría con una
empresa local?
5. Haga
una lista de actividades que apoyen la sostenibilidad de los recursos naturales
y otra lista de actividades que no apoye la sostenibilidad de recursos
naturales. Consulte con su profesor de
Emprendimiento.
La función Numeración y Viñetas en Word son muy útiles,
pues nos ayuda a crear listas de una manera muy rápida y fácil. También para
identificar y puntualizar ideas o comentarios que deseamos estructurar.
Word
proporciona viñetas (puntos o diseños gráficos que destacan los elementos de
una lista) y tres tipos diferentes de numeración:
·
Lista
numerada: para convertir una serie de párrafos en una lista
numerada o con viñetas.
·
Numeración
de esquema: proporciona diferentes maneras de numerar una
jerarquía de títulos.
·
Numeración
de línea: se usa en documentos tales como los jurídicos o
guiones, en los que es importante hacer referencia a líneas dentro de un
documento.
CUARTO PERIODO
RECONOCIMIENTO DEL OTRO
BASES ANTROPOLÓGICAS DEL RECONOCIMIENTO.
ACTIVIDAD
1. Copia el anterior texto, extrayendo la idea principal de cada párrafo.
2. Representa a través de un dibujo como debemos de reconocer al otro.
3. Representa a través de un dibujo la frase todos somos iguales pero diferentes.
4. Dibuja o pega el símbolo de la solidaridad.
5. En qué momentos de nuestras vidas debemos de ser solidarios.
El concepto de comunicación
Actividad 6
Respondo el siguiente cuestionario teniendo como referencia el texto anterior.
1. ¿Cuáles son las dos formas de comunicación que existen?
2. ¿Qué es signo lingüístico y de tres ejemplos?
3. ¿Qué se entiende por lengua materna y cuál es la tuya?
4. ¿Para qué sirve el lenguaje?
5. ¿Qué fue primero, el lenguaje oral o el escrito?
6. ¿Actualmente todas las personas del mundo hablan el mismo idioma? Argumenta tu respuesta.
7. ¿Cuándo realizo la comunicación oral?
8. ¿Cuándo realizo la comunicación escrita?
9. ¿Cuáles son los tipos de comunicación?
10. Investiga el idioma de los siguientes países
VENEZUELA, COLOMBIA, BRASIL, ESPAÑA, ALEMANIA, INGLATERRA, JAPON, CHINA, ESTADOS UNIDOS, AUSTRALIA, INDIA, ARGENTINA.
ATAJOS DE TECLADO
Curso de mecanografía gratis en español
Realiza el siguiente esquema en el cuaderno
Ejercicios con la fila superior
En esta sección se van a realizar ejercicios con la segunda fila del teclado alfanumérico. En la figura se puede apreciar qué teclas de la fila superior corresponden a cada dedo. Para realizar ejercicios con esta fila del teclado, las manos deben descansar sobre la tercera fila y desplazar los dedos a la fila superior solamente para pulsar su tecla correspondiente. Por ejemplo, para escribir el ejercicio básico 1 (qwe), el dedo meñique de la mano izquierda se desplaza hacia arriba y pulsa la q, pero inmediatamente vuelve a su posición (sobre la letra a); a continuación, casi sin levantar el dedo meñique, se pulsa la tecla w con el anular y también vuelve a su sitio; por último, casi sin levantar los dos dedos anteriores, se pulsa sobre la e con el dedo medio y vuelve a su sitio. El espacio de separación se inserta pulsando la barra espaciadora con el pulgar derecho.
Antes de comenzar la escritura recuerda las siguientes normas:
- No mires el teclado.
- Coloca los dedos correctamente, tal como se indica en la Figura 14.3.
- Mantén una postura correcta.
- No borres los errores que cometas. Si te equivocas, escribe de nuevo la línea completa.
5. Ejercicios básicos conla fila superior.
Repite tres veces cada uno de los textos siguientes:
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario